Si no quieres que Facebook recopile más información personal, lo único que puedes hacer es borrar tu cuenta
Las revelaciones sobre como Cambridge Analytica ha logrado datos de 50 millones de persona de Facebook no deberían ser una sorpresa. El negocio de Facebook es conocerte lo mejor posible para guardar información personal y después usarla para vender publicidad (esto no es algo nuevo).
Una vez te registras en Facebook debes saber que todo lo que hagas y digas en la red social y en sus aplicaciones, como Instagram o Messenger, se usará para crear un detallado perfil personal con tus intereses, motivaciones y mucha información que se usa para mostrarte publicidad y noticias que sean de tu interés.
Facebook se comporta así desde su nacimiento y aunque durante años ha sido una herramienta imprescindible para mantenerte en contacto con tus amigos, conocidos y familiares, hoy en día hay otras redes sociales y aplicaciones que te permite hacer los mismo. Entonces, ¿debes mantener tu cuenta de Facebook?
Eliminar tu cuenta de Facebook no quiere decir que no vayas a tener cuenta en Instagram o WhatsApp. De la misma forma eliminar o desactivar tu cuenta de Facebook no quiere decir que la empresa no vaya a saber nada de ti. Aunque no estés registrado, la red social crea perfiles “anónimos” usando información de webs que usan tecnología de la red social.
¿Eliminar o desactivar tu cuenta de Facebook?
Facebook permite realizar dos opciones: desactivar o eliminar tu cuenta.
Desactivar significa que Facebook mantendrá los datos de tu cuenta, pero dejarás de recibir actualizaciones de la red social. Es una forma de olvidarte de ellos durante un tiempo. Aun así te permite usar aplicaciones conectadas a Facebook.
Eliminar tu cuenta de Facebook es exactamente lo que piensas, eliminar tus datos y acceso a la red social. Facebook mantiene tus datos en sus servidores durante un tiempo, pero tu correo electrónico dejará de estar relacionado, tu nombre de usuario estará libre y las aplicaciones conectadas dejarán de funcionar.
Revisa que aplicaciones tienen acceso a tu Facebook
Por alguna razón no encontrarás qué aplicaciones tienen acceso a tu cuenta desde la sección de Seguridad en Facebook. Para saber que aplicaciones tienen acceso a tu información personal debes seguir estos pasos.
En la web abre el menú de opciones > Configuración > Aplicaciones. Puedes acceder directamente desde este enlace. En las apps móviles selecciona la pestaña de la derecha con tres líneas > Configuración > Configuración de la cuenta > Apps.
Verás un listado de aplicaciones, como por ejemplo Instagram, y todo lo que pueden hacer. Pulsa sobre la “X” de cada aplicación para revocar el acceso a tu cuenta.
Cómo eliminar tu cuenta de Facebook
Si has tomado la decisión más dura, olvidarte para siempre de Facebook, puedes eliminar tu cuenta. Facebook no lo pone fácil, esconde el enlace de eliminación de cuentas en un mensaje de ayuda, pero puedes acceder directamente desde este enlace: Eliminar tu cuenta de Facebook.
La eliminación de la cuenta significa que todos tus datos se perderán, por eso es recomendable descargar una copia de todos esos vídeos, fotos e información que has subido desde la web de Facebook.
Cuando elimines tu cuenta, los usuarios no podrán verla en Facebook. Puede que sean necesarios hasta 90 días desde el comienzo del proceso para eliminar todo lo que has publicado, como tus fotos, actualizaciones de estado u otros datos almacenados en sistemas de copia de seguridad. Mientras eliminamos esta información, otros usuarios de Facebook no podrán acceder a ella.
Recuerda, hubo una época en la que todo el mundo usaba MySpace y no sabía como sobrevivir sin ellos, pero pasamos página. Lo mismo pasa con Facebook o cualquier red social.