¿Qué es un NPC?

26 noviembre, 2018 / RolenMan / Entretenimiento

Si te pones a pensar, son muchísimas las combinaciones de 3 letras que se usan en la jerga de los videojuegos, poco a poco intentaremos explicarlas todas y cada una de ellas. En esta ocasión, le tocó el turno al término “NPC”, uno de los más usados en juegos RPG y que algunos todavía no conocen su significado. Si quieres ampliar tu sabiduría gamer, déjanos ayudarte con una simple pero contundente guía sobre qué es un NPC y cómo nos influye en nuestros momentos de juego.

NPC: Non Playable Character

Como lo marca el subtítulo, la sigla “NPC” sale de las palabras “Non Playable Character”, que significan “personaje no jugable”, condiciéndose con aquellos juegos castellanizados que les llaman PNJ. Estos son, obviamente, personajes que no podemos jugar dentro de un videojuego y que nunca estarán disponibles para nosotros.

Los NPC son tan o más importantes que los personajes jugables, ya que dan vida a esos universos que luego pretendemos sean immersivos. ¿Te imaginas salir a la calle y que no haya nadie alrededor? ¿Cómo sería un juego o deporte grupal, cuando solamente estás tú para jugarlo? Para que las cosas funcionen como deben, allí están los NPC, actores muchas veces olvidados, pero cuya importancia nunca debemos minimizar.

¿Qué utilidad práctica tiene un NPC?

Una de las funciones clásicas de los NPC es la de ayudarnos en el tutorial de bienvenida. Cada vez que iniciamos un juego desde cero, un personaje no jugable aparecerá para explicarnos las mecánicas básicas y quizás mencionarnos muy por encima el objetivo del juego, para atraer nuestra atención incluso cuando sabemos que aún estamos a años luz de distancia de ser capaces de lograrlo. La otra función típica de un NPC es la de oficiar como comerciantes, esos vendedores que están deseosos de cambiarnos nuestros objetos inservibles por alguna que otra moneda, pero con más interés todavía en vaciarnos los bolsillos para comprarles su nueva adquisición.

Si se trata de un juego donde combatimos en equipo, un NPC también puede completar nuestro grupo y pelear codo a codo con nosotros. Aquí es donde la línea entre un personaje jugable y uno que no se vuelve más confusa, puesto que verlo hacer las mismas cosas que nosotros nos despierta el inevitable deseo de manejarlos a nuestra voluntad… ¿o acaso nunca te pasó que un personaje compañero parece más atractivo y poderoso que el nuestro?

La fórmula del éxito para un buen NPC

Lo que más nos llama la atención en un buen NPC son 2 cosas: su apariencia y su historia.
Si hablamos de apariencia, ese suele ser uno de los motivos por los cuales un NPC nos resulta interesante; y no, no hablamos solo de una chica que se vea sexy o un chico bonito… o bueno, sí… eso también influye bastante. La apariencia de un personaje no jugable siempre va en comparación a los que sí podemos controlar, y por eso la “envidia” que nos generan.

De todos modos, lo que sí es imposible dejar en segundo plano es una buena historia, que añada un buen nivel de profundidad al personaje y nos invite a imaginarnos cómo se ve el universo del juego a través de sus ojos. Jugar desde otra perspectiva es muy refrescante, como también lo es jugar con otros objetivos, aunque eso implique transformar totalmente la jugabilidad. ¿Te imaginas jugar Grand Theft Auto como policía? ¿Y qué hay de controlar a Alyx Vance en Half-Life? Algunos otros excelentes NPCs son GLaDOS en Portal, el Mercader en Resident Evil 4, NIck Valentine en Fallout 4, Ellie en The Last of Us… ¡tantas opciones! Casi tantas como los NPCs más odiados de todos los tiempos.