Los fabricantes no están contentos con el desabastecimiento y aumento de precio de los microprocesadores de Intel.
Lo sabemos desde hace casi un mes: Intel está teniendo problemas para fabricar sus procesadores de 14 nm. Son varios los factores que lo provocan, pero lo que nos ocupa hoy son las consecuencias. Una de ellas es que los nuevos compradores empiezan a preferir AMD ahora que ha alcanzado un buen nivel de competitividad con respecto a Intel tras una década. La firma de servicios financieros Jefferies ha mejorado los pronósticos de AMD para el último trimestre del año y augura un aumento de las acciones de la compañía hasta los 36 dólares.
Los fabricantes de ordenadores no parecen estar contentos con Intel. La planificación irregular y los cambios de plataformas les han obligado a revisar los diseños de sus productos más de lo que les gustaría, y ahora se ven ante el peligro del desabastecimiento. Un informe de la firma Fubon ha predicho que para el próximo año uno de cada tres ordenadores vendidos por HP llevará procesadores de AMD. Se habla de que AMD ocupará una cuota de mercado del 30% a lo largo del próximo año, y eso es muy gordo para la roja.